Espai Vincles
  • Es
  • Ca
  • Qui som
  • Psicologia i Psicoteràpia
    • Infancia
    • Adolescència
    • Adults
  • Especialitats
    • Sexologia
    • Parella
    • Perinatal
  • Tarifes
  • Contacte
  • Blog

Archive: octubre 19, 2014

  • Home
  • /
  • 2014
  • /
  • octubre
Espai Vincles , Posted in Blog, At octubre 19, 2014,

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Con este post queremos aportar nuestro granito de arena en la difusión de información para la prevención precoz del cáncer de mama, y a su vez, el reconocimiento para aquellas personas que lo han sufrido, lo están sufriendo en la actualidad o lo sufrirán.

Sabemos que la información es muy necesaria para el diagnóstico precoz de esta enfermedad, aquí os dejamos los posibles síntomas y algunos consejos para su detección:

imatgecancerdemama – Aparición de un nódulo en la mama que previamente no existía – Dolor en la mama a la palpación – Cambio de tamaño de alguna de las mamas – Irregularidades en el contorno – Menor movilidad de alguna de las mamas al levantar los brazos – Cambios en la piel de las mamas o en los pezones – Aparición de un nódulo en la axila – Secreciones en los pezones  

La mayoría de programas preventivos recomiendan realizar un auto-examen una vez al mes. A continuación también mencionar los factores de riesgo, para tener en cuenta la frecuencia de nuestros controles.

– Edad avanzada – Primera menstruación a temprana edad – Edad avanzada del primer parto – Nunca haber dado a luz – Antecedentes familiares de cáncer de mama – Consumir hormonas como estrógenos y progesterona – Consumir alcohol  

En la web de la Asociación Española Contra el Cáncer encontrarás más información y un teléfono gratuito dónde puedes consultar todas tus dudas.

Te dejamos a continuación la Guía Cáncer de Mama de la AECC:

 

Guia_mama_2014

Espai Vincles , Posted in Blog, At octubre 13, 2014,

7 CONSEJOS PARA EL COLECHO SEGURO

En la edición de septiembre de la revista Breastfeeding Today, editada por la Liga de la Leche Internacional, hemos encontrado un artículo sobre cómo practicar el colecho de manera segura. Estas son sus 7 recomendaciones (os las traducimos más abajo): safe sleep 7 1. No ser fumador/a. 2. No haber bebido, estar sobrio/a, y no estar tomando medicamentos que provoquen somnolencia 3. Dar el pecho también durante la noche. 4. El bebé debe estar sano y haber nacido a término. 5. El bebé debe dormir boca arriba. 6. Debe llevar ropa de dormir ligera, no pasar calor. 7. La superficie de la cama debe ser segura: a. El colchón no debe ser demasiado blando, sin almohadas de más, ni juguetes, y la manta/edredón no debe pesar demasiado. b. Debe estar libre de cuerdas y cordones. c. Cubre o rellena los huecos que pueda haber con toallas enrolladas o mantitas de bebé. d. Cubre el cuerpo del bebé, pero no su cabeza. Y ahora… ¿Quieres saber algunos de sus beneficios? – Los bebés que duermen con sus padres maman más, lo cual se traduce en efectos positivos para su salud. – Aunque mame frecuentemente, los despertares son más ligeros y menos duraderos, por lo que tanto el bebé como la madre descansan mejor. – El bebé está supervisado durante el sueño. Aunque la madre esté durmiendo, siempre se mantiene ligeramente alerta. – Los bebés lloran menos. Ésto implica que su nivel de bienestar es mayor y su desarrolo emocional resulta beneficiado. – Refuerza el vínculo afectivo entre el bebé y sus padres. – Varios estudios científicos explican los efectos positivos del colecho en relación con aspectos psicológicos del niño que lo practicó en su primera infancia. Entre ellos mayor autoestima, mejor comportamiento (más autocontrol), mayor seguridad en sí mismos, más tolerancia al estrés, mayor nivel de optimismo y mayor grado de felicidad. Pero lo más importante es que, si se decide llevar a cabo la práctica del colecho, debe ser porque nos resulta natural, agradable y ha sido consensuado por todos los miembros de la familia. Si aún te quedan dudas sobre el colecho no dudes en consultarnos, en Espai Vincles te asesoramos sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la crianza. ¿Hay algún otro consejo que te haya servido en tu práctica del colecho que quieras compartir? ¡Déjanos un comentario!   Referencias: Breastfeeding Today, Septiembre 2014 (pp. 8-9) www.llli.org

Cercar

Categories

  • Blog

Últims post

  • sexbedwoman

    CUANDO EL SEXO DUELE: DISPAREUNIA, VAGINISMO Y VULVODINIA

    Posted in Blog
  • índice

    LA DEPRESIÓN POSPARTO: Una realidad encubierta

    Posted in Blog
  • remedies-anxiety-400x400

    ¿DE QUÉ SIRVE LA ANSIEDAD?

    Posted in Blog
  • globos

    SILENCIAR LAS EMOCIONES

    Posted in Blog

Etiquetes

ansiedad Breastfeeding Today colecho copa menstrual cáncer de mama depresión dolor menstrual día de la madre ejercicios kegel embarazo Espai Vincles fobias infancia insomnio masaje infantil. maternidad pareja problemas sexuales seducción síndrome post vacacional talleres

c/ Mina, 25, 1r 2a - 08173, Sant Cugat del Vallès Telf: 637 72 72 04 E-mail: info@espaivincles.com
Espai Vincles 2016 ©