Espai Vincles
  • Es
  • Ca
  • Quiénes somos
  • Psicología y Psicoterapia
    • Perinatal
    • Infancia
    • Adolescencia
    • Adultos
    • Pareja
  • Tarifas
  • Contacto
  • Blog

Archive: marzo 10, 2016

  • Home
  • /
  • 2016
  • /
  • marzo
Espai Vincles , Posted in Blog, At marzo 10, 2016,

SILENCIAR LAS EMOCIONES

globos   ¿Cuántas emociones reprimimos a lo largo de un día? ¿Qué sentimientos has sentido y no has dicho en el día de hoy? Desde pequeños nos enseñan a tapar, esconder, bloquear y minimizar nuestras emociones. Vamos siendo castrados en nuestros sentimientos y emociones, y cuando podemos tomar nuestras propias decisiones ya en la etapa adulta mantenemos bien guardados. Nuestra rabia, nuestra ira, la tristeza, etc; así como las expresiones positivas: los abrazos o decir “cuánto te quiero” no son expresados por una vergüenza y un miedo antiguos, de la infancia. “No llores, mujer”, “Ahora te vas a enfadar?”, “No estés triste que te pones feo/fea” y un largo etc. de frases han ido calando en nosotros. La mayor parte del tiempo esto nos hace guardarnos las emociones como si fueran algo de lo que avergonzarse, sin tener en cuenta una cosa: podemos escondernos del mundo, pero tu cuerpo siente y reacciona tanto a la alegría como al dolor que sientes. Si continúas con esa relación que en verdad ya no te encaja, con una sexualidad que no te hace disfrutar, con esa rutina que te proporciona estrés y te quita la alegría, con esas amistades que no te hacen sentir bien… Tu cuerpo sentirá estas emociones, cada una de ellas, y cuando no somos conscientes de ellas, cuando no las gestionamos o no las expresamos, el cuerpo las almacena. A largo plazo, ésto nos puede provocar mucho malestar, y de ahí pueden aparecer problemas como la ansiedad, la depresión, dificultades en la sexualidad, fobias, insomnio, estrés, insatisfacción, entre muchos otros.  

Cuanto más tiempo se sufre en silencio, más enfermo se está.

Paulo Roberto Gaefke

¿QUÉ HAY ENTRE LA NECESIDAD DE EXPRESIÓN Y EL SILENCIO?

Se nombra al silencio como un rasgo de sabiduría, y siempre es bueno pensar antes de hablar. Intentaremos evitar comentarios fuera de lugar o expresiones de nuestros sentimientos en caliente, pero es importante encontrar el equilibrio entre el silencio y la defensa de nuestras necesidades emocionales.

Así que para cerrar este post, pensamos que es buena idea compartir con vosotros algunos consejos para manejar mejor nuestras emociones, y así poder ser más auténticos con nosotros mismos. Ahí van:

  • Es muy importante tener consciencia de lo que dices, pero sobretodo de lo que sientes y piensas. En resumen, ser lo más honesto que puedas contigo mismo, escuchar tus necesidades.
  • Ten presente que decir lo que piensas no es hacer daño a alguien. A veces es necesario poner límites, informar a la otra persona de tu realidad.
  • Intenta no hacerte cargo de lo de los demás. Hay una diferencia entre la empatía y el hacernos cargo de las emociones y los sentimientos del otro. Ello te puede llevar más carga de la cuenta, además de la tuya sumar la del otro.
  • Escribe como medio del autoconocimiento. Escribir lo que piensas y sientes te puede ayudar a ser coherente con lo que sientes y conseguir así estructurarlo, para encontrar aquello que necesitamos decir o hacer.
  • Escucha tus emociones a través del cuerpo. Nuestro cuerpo nos da mucha información, pero no siempre estamos atentos en el día a día. Nuestras tensiones, molestias físicas y a veces nuestras enfermedades, también hablan de nuestra vida emocional.
 
Espai Vincles , Posted in Blog, At marzo 9, 2016,

HOY HABLAMOS DE DESEO SEXUAL. EL PROGRAMA DE SINAPSIS, EN RADIO TERRA

    IMG_7417

Hoy queremos compartir con vosotros el programa de radio Sinapsis que grabamos conjuntamente con María Martínez para Boca Radio i Ràdio Terra.

Un programa donde tratamos todo lo relacionado con el deseo sexual. Hablamos sobre qué es el deseo y qué factores influyen en él, qué sucede con el deseo en las relaciones estables y de larga duración, la importancia de la conexión del cuerpo y las emociones, y mucho más!

¡Esperamos que lo disfrutéis, a continuación os dejamos el audio!

  http://espaivincles.com/wp-content/uploads/2016/03/sinapsisprograma12-sinapsis-ivoox10596646.mp3
Espai Vincles , Posted in Blog, At marzo 4, 2016,

“Si no es sí, es no”

La iniciativa Project Consent ha lanzado tres vídeos para enfatizar lo que es consentimiento y lo que no lo es.

Para ellos está muy claro: Si no es sí, es no

Cuatro personajes: un culo, una mano. una teta, una vulva y un pene nos lo explican muy claramente ejemplos de situaciones donde suele haber “confusión” entre cuando es que sí o es que no.

Compartimos con vosotros esta trilogía:

IMG_7548   IMG_7549   IMG_7550

Buscar

Categorias

  • Blog
  • Sin categorizar

Últimos post

  • tree

    Constelaciones Familiares

    Posted in Sin categorizar
  • 426344-sad-girl

    La depresión infantil

    Posted in Sin categorizar
  • comunicación_sexual

    La comunicación sexual

    Posted in Sin categorizar
  • sexbedwoman

    CUANDO EL SEXO DUELE: DISPAREUNIA, VAGINISMO Y VULVODINIA

    Posted in Blog

Etiquetas

adolescencia agresividad alimentación anorexia Beatriz Rubio bebé bulimia cambios corporales celos coeficiente intelectual comunicación depresión desarrollo disfraces dolor dolores menstruales duelo día de la madre embarazo emociones enamoramiento Espai Vincles Ester Pujol hermanos infancia inteligencia juego kegel masaje infantil. maternidad menstruación miedo niños orgasmo oxitocina pareja psicología infantojuvenil regla ruptura amorosa Sant Cugat del Vallés seducción sentimientos sexualidad terapia de pareja trastorno alimentario

c/ Mina, 25, 1r 2a - 08173, Sant Cugat del Vallès Telf: 637 72 72 04 E-mail: info@espaivincles.com
Espai Vincles 2016 ©