Con este post queremos aportar nuestro granito de arena en la difusión de información para la prevención precoz del cáncer de mama, y a su vez, el reconocimiento para aquellas personas que lo han sufrido, lo están sufriendo en la actualidad o lo sufrirán.
Sabemos que la información es muy necesaria para el diagnóstico precoz de esta enfermedad, aquí os dejamos los posibles síntomas y algunos consejos para su detección:

La mayoría de programas preventivos recomiendan realizar un auto-examen una vez al mes. A continuación también mencionar los factores de riesgo, para tener en cuenta la frecuencia de nuestros controles.
– Edad avanzada – Primera menstruación a temprana edad – Edad avanzada del primer parto – Nunca haber dado a luz – Antecedentes familiares de cáncer de mama – Consumir hormonas como estrógenos y progesterona – Consumir alcoholEn la web de la Asociación Española Contra el Cáncer encontrarás más información y un teléfono gratuito dónde puedes consultar todas tus dudas.
Te dejamos a continuación la Guía Cáncer de Mama de la AECC: